Antillano: Un rincón cultural en el corazón de Rincón
Si buscas un lugar único para disfrutar de la cultura puertorriqueña con un toque de chinchorro, Antillano es el nuevo spot que no puedes dejar de visitar. Ubicado en la plaza de Rincón, este espacio combina música, arte y gastronomía en un ambiente acogedor e inspirador.
Un proyecto con historia y visión
Detrás de Antillano está Luis Rivera, un bayamonés cuya vida ha estado marcada por su amor por la música, historia y la cultura puertorriqueña. Graduado de la Escuela Libre de Música, Luis estudió instrumentos como el acordeón, el saxofón alto y la percusión. Con un bachillerato en Química y estudios post graduados en Neurociencia, Luis combina sus pasiones por la música, historia y cultura con una creatividad que ahora encuentra su hogar en este proyecto.
Aunque Antillano es su primer proyecto en la industria, Luis no es ajeno al mundo empresarial: tuvo su última experiencia colaboró en la apertura de La Marketa, un proyecto de la autoría de Rolando Alemañy Saavedra, a quien considera su mentor en estas aguas.
Lleva cinco años viviendo en Rincón, y parte de su inspiración para este lugar proviene de emblemáticos spots en el área metro, como el recordado Nuyorican Café en el Viejo San Juan y El Refugio y El Boricua en Río Piedras.
Un concepto único: Cultura, historia y chinchorreo
Antillano busca convertirse en un centro cultural con el feeling de un chinchorro donde puedas disfrutar de un "palito", buena compañía y un ambiente ameno. En su menú encontrarás picaderas, y frituras típicas de los chinchorros puertorriqueños. Su decoración es inspirada en la historia y la identidad puertorriqueña; Antillano es un lugar donde la tradición y el amor por la cultura puertorriqueña se encuentran para fomentar al visitante interés por la historia de Puerto Rico y su cultura
Cuenta con una tarima diseñada para eventos culturales, como presentaciones de libros, noches de poesía, exhibiciones artísticas y más.
El legado de Betances en Antillano
Al frente del local destaca la figura de Ramón Emeterio Betances, conocido como “El padre de la patria puertorriqueña”. Prócer puertorriqueño, originario de Cabo Rojo, fue médico, escritor, diplomático y líder político del siglo XIX. Es considerado una figura clave en la lucha por la abolición de la esclavitud y la independencia de Puerto Rico. Fue uno de los principales organizadores del Grito de Lares en 1868, el primer levantamiento significativo por la independencia de la isla frente al dominio español.
Betances también abogó por la unidad de las Antillas como naciones libres, defendiendo la idea de una confederación antillana. Su legado de lucha por la justicia social y la soberanía nacional lo convirtió en un símbolo del espíritu independentista puertorriqueño. En sus escritos en los periódicos, utilizaba el seudónimo de “El Antillano”.
En Antillano, su espíritu sirve como inspiración y guía. El local busca honrar su visión de un Caribe unido, celebrando la cultura puertorriqueña en todas sus formas: música, arte, gastronomía y comunidad. Al igual que Betances abogó por la justicia y la igualdad, este espacio se propone ser un refugio cultural donde las tradiciones, la comunidad y la creatividad encuentren un hogar. Cada rincón del local recuerda su lucha por una identidad antillana libre y auténtica, convirtiendo a Antillano en un homenaje vivo a su legado.
Un rincón para la expresión artística
Con barra y cocina, Antillano promete convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan algo diferente en Rincón.
Horario de Antillano:
Jueves: 5:00 p.m. - 12:00 a.m.
Viernes: 5:00 p.m. - 2:00 a.m.
Sábado: 1:00 p.m. - 2:00 a.m.
Domingo: 1:00 p.m. - 12:00 a.m.
Una invitación a descubrir Antillano
Desde su apertura el pasado 26 de diciembre, este rincón cultural ha comenzado a ganar corazones. Si estás en Rincón, haz una parada en Antillano y vive una experiencia que combina lo mejor de nuestra herencia cultural con el sabor auténtico de Puerto Rico.