
De Estrés a Serenidad: Abordando la Ansiedad en Nuestra Comunidad
Por: Dujardin Bonet, LCSW, MSW, BTTI
La ansiedad no es solo sentir nervios antes de un evento importante—puede convertirse en una fuerza abrumadora que interfiere con la vida diaria. Es dolorosa, tanto emocional como psicológicamente. El estrés es la reacción del cuerpo ante la presión o una situación difícil, mientras que la ansiedad es un estado prolongado de miedo o preocupación por lo que está pasando en el presente o lo que pueda venir en el futuro. En Puerto Rico, enfrentamos muchos factores que aumentan los niveles de estrés y ansiedad. Desastres naturales como los huracanes María e Irma, los terremotos, los constantes apagones de luz y agua, y hasta la reciente alerta de tsunami han dejado a mucha gente en un estado de incertidumbre constante. A esto se le suma la situación política, la inflación y la presión financiera causada por los altos costos de la renta y los bajos salarios, lo que hace que el estrés sea aún mayor.
El estrés crónico puede llevar a trastornos serios de salud mental, como el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD), el Trastorno de Ansiedad Social, los ataques de pánico, la depresión, el Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD) y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (OCD). Lamentablemente, muchas personas recurren al alcohol y otras sustancias como forma de escape, lo que puede llevar a problemas de salud más graves y adicción. La ansiedad no tratada también afecta el cuerpo, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón, problemas digestivos, debilitamiento del sistema inmunológico y hasta dolores crónicos.
Los Beneficios de la Psicoterapia para Tratar la Ansiedad
La psicoterapia ofrece una manera más saludable de manejar la ansiedad. La Terapia Cognitivo-Conductual (CBT) es una de las más efectivas, ya que ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos. Además, la terapia brinda herramientas para manejar el estrés, mejorar el control emocional y desarrollar estrategias de afrontamiento adaptadas a cada persona.
Para quienes buscan alternativas naturales, el cannabis medicinal ha demostrado reducir síntomas de ansiedad en algunas personas. También hay remedios herbales como la raíz de valeriana y el té de manzanilla, que pueden ayudar a la relajación. Otras estrategias incluyen la meditación, el ejercicio regular y una alimentación balanceada, que pueden ayudar a controlar las hormonas del estrés y mejorar el bienestar en general.
Manejar la ansiedad de manera saludable es clave para el bienestar mental y físico a largo plazo. Buscar terapia, explorar opciones naturales y hacer cambios en el estilo de vida puede ayudar a recuperar el control y mejorar la calidad de vida. Si tú o alguien que conoces está pasando por ansiedad, buscar ayuda profesional es el primer paso hacia la sanación.
¿Dónde buscar ayuda localmente?
Caribbean Counseling and Wellness Center es un equipo de profesionales de la salud mental y el bienestar dedicados a mejorar la calidad de vida de las personas. Su misión es ofrecer intervenciones terapéuticas con un enfoque en la conducta para ayudar a las personas a vivir una vida más saludable y plena. A través de estrategias basadas en evidencia y terapias holísticas, el equipo ayuda a sus clientes a lograr un balance en su bienestar mental, físico y espiritual.
Para ayuda o para saber más sobre el Caribbean Counseling and Wellness Center, visita: www.ccwc.life